¿Por qué los ambientes Montessori tienden a los colores tenues? Me hice esa pregunta desde la primera vez que vi imágenes de blogs Montessori. Siempre manteniendo esos colores naturales, suaves. ¿Qué dice el método Montessori en relación a este patrón?¿Es una moda o es realmente una recomendación? Como mamá inquieta y preguntona que soy, me puse a investigar y estas son las respuestas que encontré.
1. Montessori favorecía en los ambientes la tranquilidad, y estos suelen estar en los colores suaves, como el blanco, los colores pasteles. Esto hace que no impacte a la vista, sino que relaje. Son colores claros, que no tienen potencia, aunque no deja de haber color en el ambiente.
2. En los ambientes Montessori hay mucha madera, ya que se privilegian los elementos naturales. Por ende. la tonalidad del lugar, a primera vista, es clara. Aunque no necesariamente todo tiene que ser colore madera. Mira este link para darte ideas sobre como preparar un ambiente Montessori.
3. La luz natural, elemento que se busca que aparezca de preferencia en un ambiente Montessori, permite la tranquilidad y concentración de los niños que reciben esta energía.
4. Los espacios en Montessori suelen estar despejados, ya que esto promueven la libertad de movimientos del niño. Ordenar los elementos, juguetes, espacios es primordial para brindar seguridad a los niños que lo habitan. El orden exterior ayudará al orden interior. En este link hay muchas recomendaciones sobre como preparar el ambiente en casa.
5. Los colores pasteles evocan sensación de paz y tranquilidad. En contrario, los colores estridentes o contrastantes, como blanco y negro, conducen al ruido. Ésta es una foto de la cama Montessori en casa.
6. El impacto visual de los niños es muy importante. María Montessori recomienda colocar en las paredes cuadros, de vistas reales como animales o paisajes. Pero no saturar las paredes, ni las estanterías, mantener la armonía en el salón. En este link hay una nota sobre qué poner en las paredes, con ideas geniales!
7. Montessori fomentaba la simplicidad en todos los aspectos, desde los materiales que usaba, hasta la decoración. Siempre sencilla, pero bonita y armoniosa. Se inclina hacia el minimalismo. Poco es más. Y en particular tratándose de niños que están en etapa de aprendizaje, debemos ofrecerles los elementos sin saturarlos. Éste libro «la magia del orden» de Marie Kondo es excelente para ayudarte a ordenar!
Hasta aquí las ideas y recomendaciones, basados en la filosofía Montessori. Como podrán ver, nunca se especifica si los colores deben o no ser fuertes o suaves. No existe una orden o regla a seguir, según el método. Cada quien podrá decorar y armar los ambientes en casa o en la escuela de acuerdo a sus gustos y deseos. Una vez mas, no existe un único patrón, una única decoración; porque no existe un único niño, ni una única familia.
Gracias por leerme, y si te gustó la nota, compártela! Mi objetivo es difundir este hermoso método, que a mi me acompaña y enseña algo nuevo cada día y estoy segura que a ti te ayudará también! Déjame tu comentario y /o tu pregunta. Esta mamá Montessori estará encantada de escucharte!