¿Has escuchado hablar de Montessori? Es un método muy antiguo desarrollado por María Montessori, quien nació en el año 1870 e innovó en los métodos pedagógicos desde principios del siglo XX.
¿Eres madre/padre y estás interesadx en conocer más sobre el método para aplicarlo en casa?Hay mucha información en las redes sociales que puede servirte para conocer más y aclarar tus dudas. Al contrario de lo que muchos piensan, aprenderlo no requiere necesariamente dinero, y aplicarlo en casa tampoco. Un poco de creatividad y actitud es suficiente.
¿Buscas una educación no tradicional para tus hijos? Las escuelas Montessori fomentan la independencia, y favorecen el desarrollo y la educación en un entorno dónde el individuo, sus sentimientos y sus relaciones son tan importante como el aprendizaje intelectual. Hay muchas escuelas Montessori en México, conoce dónde encontrarlas!
Soy mamá de un bebé que asiste a guardería Montessori desde los 3 meses. Hoy tiene un año y 3 meses y en este tiempo no he dejado de asombrarme de lo mucho que me ha servido aplicar Montessori en casa. Además de ver sus avances en la guardería que también me han ayudado en el día a día. Las bases del método: la observación del niño, los ambientes preparados, la detección de los períodos sensibles, la independencia, el orden… entre otros, me han ayudado a sentirme cómoda con mi primer experiencia de maternidad, disfrutando este camino y aprendiendo cada día algo novedoso para mi.
Te comparto 5 consejos para que emprendas tu camino de conocimiento y descubras las ventajas de ser una mamá Montessori.
- Busca instituciones oficiales, síguelas y aprenderás de sus lecciones . En Ciudad de México tenemos la Asociación Montessori de México. Acaban de publicar un libro muy fácil de leer. También hay cursos presenciales en México del IMI: International Montessori Institute. Checa su página para ver las próximas fechas en diferentes ciudades.
- Sigue los blogs de diferentes expertos en Montessori. La mayoría se ha formado como guía Montessori o vienen aplicando el método en sus hogares y comparten muchas y buenas ideas sobre las bases del método. Algunos de los mejores blogs están en esta nota: https://nuestrosmomentosmontessori.com/2018/07/02/cuentas-de-instagram-montessori-que-tienes-de-seguir/
- Conoce las escuelas Montessori personalmente. Verás como aplican el método en el día a día y te darás una idea mucho más vivencial de la diferencia que existe entre las aulas Montessori y las aulas de escuelas tradicionales. En esta liga puedes ver un directorio de escuelas Montessori en México: https://todomontessori.com/pages/escuelas
- Ábrete a la posibilidad de aprender de nuevo. No todos hemos ido a escuelas Montessori, al menos en mi caso, no sabía siquiera que existía otro método de educación. Esta nota me sirvió mucho para entender otros métodos no tradicionales y abrir mi mundo. También está muy interesante ver experiencias Montessori en vivo, como este video, nos ayudarán a entender cómo funciona el método en las escuelas y los resultados comprobados con quienes asisten.
- Comienza por casa. Tú, como madre / padre, eres la primera referencia para tus hijxs. Seguir la filosofía Montessori no es complicado, simplemente si reforzamos nuestros valores, y actuamos siempre en positivo para con nuestros hijxs. Montessori decía que es el niño el padre del hombre, lo que quiere decir que es en la infancia cuándo desarrollarán los valores del futuro adulto que serán. Y en esa infancia, estamos nosotros como padres , aportando nuestro ejemplo. Empezar por casa, es empezar por uno mismo, por nuestro pequeño entorno.
Espero que te haya gustado la nota y que te sirva para tu iniciación en el conocimiento del Método Montessori; tanto como me ha servido a mí. ¡compártela! Sígueme en Instagram @actitudmontessori y pregunta lo que quieres saber para el próximo post!