Hoy, tercer domingo de junio, es el día del padre en México y también en Argentina. Saludamos al abuelo / padrino, al bisabuelo, a los tíos y a todos aquellos papás de la familia de mamá. Pero no saludamos a papá. Un papá que decidió irse, que decidió no ser papá. Y aunque es un día un poco triste para mi; ya que hubiera querido que mi hijo lo festeje junto a su padre y que su padre disfrute de su hijo; desde este lugar, desde este post, encuentro la manera de felicitarlo y de agradecerle, de rescatar lo bueno de esta situación.
Gracias a él, existe un hermoso y sano bebé que ya es todo un niño travieso. Gracias a él soy mamá. Gracias a él somos dos cómplices que nos acompañamos y nos conectamos desde el primer día de la concepción. Gracias a él, en casa hay paz, nos abrazamos todas las noches, nos llenamos de amor. Gracias a él, existe esta sonrisota en nuestras caras cada vez que nos re-encontramos después de un día largo de trabajo. Gracias a él, aprendemos cada día algo nuevo, descubrimos el mundo. Gracias a él, hoy soy mas sensible, mas abierta a expresar mis emociones. Gracias a él también lloro más y eso lo encuentro bueno, me analizo más.
Gracias a él entiendo la diversidad familiar como algo enriquecedor para la sociedad, porque no hay solo un modelo de familia, porque no hay una familia ideal, porque hay familia donde hay amor, donde hay unión. Gracias a él hoy comprendo que hay veces dónde el mayor acto de amor que una persona puede dar es tomando distancia, alejándose; aunque cueste aceptarlo, no siempre es malo.
En casa no hay papá. Si, es verdad que hay un vacío, pero nos ayuda a construir y a vivir valorando aquello que si hay. Hay mamá, hay familia, hay abuelos, hay tíos, hay amigos, hay amor.
Una de las frases que mas me gusta de María Montessori es: “el niño es la parte mas importante de la vida del adulto, es el constructor del adulto” Cada vez que la leo pienso en que está en mi la responsabilidad de ser una mamá cuidadosa con mis palabras y con mis acciones y no formar un adulto con rencores. Está en mí dar una explicación basada en la verdad pero sin resentimiento, con un sentido de generosidad. Está en mi construir una familia con valores, aceptando, aún a pesar de la ausencia de su padre. Está en mi transmitirle ese agradecimiento.
Feliz día para los mas grandes, para los mas jóvenes, para los que están lejos, para los más cariñosos, para los más distantes, para los que ya no están. Feliz día para todos los papás, los presentes sobre todo por su gran aporte a educar y transmitir. Feliz día a los ausentes también, por lo que sea que si hicieron bien.
Si te gustó la nota, ¡compártela! Mi objetivo con esta nota es ayudar a muchas mamás solteras a aceptar y a agradecer.
Si quieres seguir leyendo más sobre Montessori, sígueme en Facebook e Instagram, dónde todo el tiempo estoy compartiendo posts de diferentes especialistas y nuestras experiencias personales.
Si me quieres consultar, este es nuestro correo: actitudmontessori@gmail.com. Debajo la imágen del libro con el que creamos la foto de nuestra familia. Me encanta porque podemos crear muchas familias con este libro, seguro encuentras la tuya!
Me encanta!Además tenía apuntado en pendiente comprar el libro de Marc, pero tengo que ver porque me dijeron que debía de estar agotado. Me encanta lo cuidado que está tu blog 😍
Me gustaMe gusta
Gracias Lore eres una hermosa y tienes un hermoso 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona