Sin categoría

5 Ventajas de aplicar Montessori en casa

En este post les quiero compartir algunos típs que aprendí y pude aplicar del método Montessori en casa. Y cómo me ayuda en la multiplicidad de tareas diarias, que como mamá ejecutiva bloggera soltera y extranjera en este país, si no le organizo no podría con hacer todo lo que quiero hacer.

Las rutinas me ayudan, seguro has leído o escuchado de ellas. Es uno de los tantos consejos de amigas y de mi hermana que tomé y me sirven un montón para cumplir con todo lo que toca a diario.

Y Montessori me acompaña, me guía, me entusiasma. ¿Te ha pasado que llegas a casa después del trabajo cansada y todavía toca la rutina de la cena, el baño, el sueño? Tan sólo agota de pensarlo. Y lo que más queremos es disfrutar un momento de descanso con nuestro bebé, en paz, en armonía. Bueno , a mi me alegra haber facilitado el proceso con aplicar Montessori en casa y debajo de cuento cómo le hago. Espero te sirvan estos consejos tanto como a mí.

 IMG_5880

Favorece la Independencia

Es lo que más disfrutamos del método. Ambos, mi bebé y yo. Como se va construyendo el desarrollo de su independencia desde muy pequeño a partir de ambientes preparados y la máxima de Montessori: “seguir al niño”.

“Toda ayuda inútil es un obstáculo al desarrollo de las fuerzas naturales”.

Libertad, actividad e independencia son los caracteres generales del método. ¿Cómo se logra en casa? Mediante la preparación de los ambientes. Comenzamos con su cuarto, el espacio para dormir y dónde están la mayoría de sus estímulos. Luego seguimos por el living – comedor dónde pasamos gran parte del tiempo en casa. Ahora estamos modificando la cocina, que hasta el momento él no la conocía, pero ya encontró los tesoros dentro de los armarios. También mi cuarto y los baños, que los mantengo generalmente con la puerta cerrada para no invitarlo a descubrirlos, pero de vez en cuando se me infiltra. Todo lo que queremos que alcance, lo ponemos a su altura. Y lo que no, a lo alto. Así logramos que dentro de ese espacio se muevan con libertad, descubran, actúen, se sientan cómodos y seguros.

Propicia el Orden

“El orden externo refuerza el orden de la mente del niño. Desde este orden establecido en la consciencia, de un modo definitivo, surge todo el cuadro de fenómenos de disciplina y de desarrollo intelectual que desde el interior se esparcen como una creación”

Yo quedé fascinada después de leer el libro -La magia del orden- de Mary Kondo. A partir de ahí, y de haber leído también -Deseo Consumido- (el libro que concientiza sobre qué y por qué consumimos); limpie lo mas que pude nuestra casa. Saqué todo aquello que no necesitamos y que no nos hace felices. Esta práctica es genial, te libera y te ayuda muchísimo a tener los espacios ordenados , a sentir paz al llegar a casa y poder disfrutarla. Este principio lo veo también como lo aplican en todos los ambientes Montessori: pocas cosas, pero las necesarias. ¿Para qué tener más?

IMG_4541

Recomienda materiales útiles para el desarrollo y para cada edad

Sabemos la cantidad de juegos y elementos qué hay en el mercado pero no siempre sabemos que comprar , que es bueno realmente. Montessori se enfoca en ofrecer lo necesario de estímulos, ni muchos ni pocos; según cada periodo sensible del Niño (hablare más de esto lo prometo!) . O tiene colores o tiene música o tiene formas; pero evitar que tenga todo junto o que se lo enseñemos todo de una vez. Para esto, no es necesario estar comprando material específico Montessori. En casa tenemos: canasta de instrumentos musicales (¡que le encantan!) con la pandereta, el sonajero, la maraca, el xilofón. También hay muchas pelotas de diferentes tamaños que le han servido mucho para desplazarse. Hay algunos ositos de animales, para irlos conociendo. Y varios juegos de encertar objetos: tenemos la caja de permanencia Montessori y otros como la tortuga con formas de encastre. Y lo que más me gusta: el carrito que lo ayuda a pararse y a caminar, pero mas me ayuda a mí porque puedo meter todo en un segundo y dejar ordenado.

IMG_4783

Se genera un espacio de tranquilidad

Hay mucho silencio en los espacios Montessori y esto permite la concentración y la normalización de los niños. Cuando escuché este término por primera vez, me pregunté a que se referían y encontré esta definición que me hizo mucho sentido.

«consiste en la actuación armónica de las fuerzas musculares y espirituales, la inteligencia y la voluntad, tal y como la naturaleza lo había dispuesto. Normalizar a un niño quiere decir  que hay que crear para el, un entorno y ponerle al alcance de la mano los materiales con los que pueda trabajar de forma concentrada y focalizada».

Esta imagen en casa lo dice todo , su normalización es la mía también 😊

IMG_4475

Un método que podemos adaptarlo 

Todo el tiempo tenemos algo nuevo que aprender. Esto va evolucionando y otra de las ventajas del método es que voy encontrando respuestas para cada etapa. Tampoco es una fórmula, ni un libro a seguir al pie de la letra. Todos los niños son diferentes, porque los adultos también lo somos y nuestras realidades lo son. Todas las familias son diferentes, las costumbres y valores son diferentes. La aplicación de las recomendaciones no serán iguales en un hogar que en otro, pero las bases son claras. A partir de ahí las vamos moldeando.

Y a vos: ¿Qué te funciona del método Montessori? ¿Aplicas Montessori en casa?

Si te gustó la nota, ¡compártela! Mi objetivo es que cada vez mas personas conozcan del método Montessori y lo puedan aplicar en sus hogares.

Si quieres seguir leyendo más sobre Montessori, sígueme en Facebook e Instagram, dónde todo el tiempo estoy compartiendo posts de diferentes especialistas y nuestras experiencias personales.

Si me quieres consultar, este es nuestro correo: actitudmontessori@gmail.com y te ayudaré a conocer Montessori y crear tu espacio en casa.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s