Sin categoría

Su cuarto Montessori: más que un espacio para dormir

Hoy nos despedimos del colecho y mientras lo desarmaba para entregarlo, muchos sentimientos me invadieron. Fue la extensión de mi cama, su espacio para descansar durante sus primeros 6 meses de vida.  En ese entonces no tenía mucho espacio en el departamento. Dentro del mismo cuarto estábamos cada uno en su lugar, pero muy cerquita para oír su respiración, sentir tus movimientos y despertarme a alimentarlo.

Me mudé para tener más espacio y dónde tuviera su propio cuarto: ahora empezamos otra etapa la de estrenar más que un espacio para dormir.

Siempre quise un ambiente tranquilo, ordenado, dónde a él le agrade estar y me gustaba lo que veía en los espacios Montessori, tan armoniosos con sus colores tenues y sus camas al ras del piso. Lo que más me gustó cuando entendí de qué se trataba «El ambiente preparado» fue descubrir que cada objeto de ese hermoso cuadro tiene un sentido.

¿Por qué la cama esta al ras del piso? ¿Tiene que ser casita? la cama no tiene que ser de una forma determinada, incluso puede ser un simple colchón. Lo importante es que esté al ras del piso y en la esquina de la habitación, lo que ayuda al bebé a tener toda la perspectiva del espacio y favorece su independencia, al poder entrar y salir por si mismo. Yo elegí la forma de casita porque además de ser bonita decorativamente hablando, en los barandales puedo colgar móviles y puse un atrapa sueños que le encanta y unas lucecitas para ambientar en la noche y que no esté totalmente oscuro. La hice desarmable, muy útil para mi que me mudo bastante seguido.

IMG_4652

¿Cómo se logra que los espacios se vean amplios? Me di cuenta que a través del orden y la distribución de los elementos contra las paredes, se logra la sensación de amplitud. Y también por el hecho de que hay poca cantidad de objetos, solo los necesarios para su desarrollo. Puse una cómoda para guardar su ropa y confirmé que sea de base firme, para evitar que se caiga al momento que empiece a sostenerse de los muebles.

¿Cómo se hace para tener el cuarto acomodado? en Montessori recomiendan tener pocos juguetes y si tenemos muchos, irlos rotando y dejar algunos guardados. Aprovechar los muebles: por ejemplo, la cómoda tiene espacios abiertos abajo y puede servir para colocar sus juguetes ordenados en canastas. El orden, tanto en los adultos como en los niños, crea bienestar. Cada elemento tiene su lugar en el cuarto.

¿Por qué hay en las habitaciones Montessori muchos objetos en el piso? Las mantas o alfombras fomentan la actividad y cuando comience a desplazarse desde allí logrará explorar. Su mundo se encuentra a su altura y desarrolla la curiosidad. Si todo lo que ponemos a su alrededor esta libre de peligro e incluso dejamos a mano los elementos según su etapa de evolución, entonces no tendremos de que preocuparnos que ande por el piso.

¿Por qué hay espejos en las habitaciones? ¿No son peligrosos para los niños? la razón es que ayuda a reconocerse y a tener mejor visión de su entorno. En mi caso, todavía no lo he puesto, aunque si lo estoy pensando, estoy en búsqueda de un espejo con protección para evitar accidentes.

También le armé su rincón de lectura (aunque todavía es muy chiquito para leer por sí mismo, a mí me encantan los libros). Y por último, tengo mi sillón de alimentación, cerca de la estantería de libros.

Armando el cuarto Montessori y viviendo en él, nos hemos sentido muy cómodos. Muchas veces estoy en el living y el pasa largo rato en su cuarto; lo escucho y cada tanto lo miro de reojo, (me preocupa que esté haciendo alguna macana). La mayoría de las veces lo encuentro durmiendo apoyado sobre sus mantas o con algún juguete en sus manos, muy concentrado. Lo dejo estar. Yo estoy tranquila, sé que allí dentro no hay peligro.

Si quieres armar tu cuarto, mira estas ideas del blog Aprendiendo con Montessori: Habitaciones Montessori, 50 ideas inspiradoras.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s